Nombre del autor:Irradiación

TRES TÓTEMS PARA VER EL MUNDO. LA BESTIA SER (2022) | POR FRANCISCO CASADO

Villalba, S. (2022). La bestia ser. Tabaquería Libros. Hay situaciones que llegan a su debido tiempo y otras nos encuentran de repente. No hay manera de estar preparados para todo mientras se conserva la calma esperando que ocurra algo asombroso. En la hora de la lengua castellana, la palabra poesía no puede evitar ser acompañada

TRES TÓTEMS PARA VER EL MUNDO. LA BESTIA SER (2022) | POR FRANCISCO CASADO Leer más »

Amarillo Irradiación Narrativa

LOS OJOS LLUVIOSOS Y LA PURIFICACIÓN REBELDE EN “A PLENO LLANTO”, DE OLIVERIO GIRONDO | POR JIMENA MOSCOSO

El llanto nunca se ha ausentado de nuestras representaciones culturales, nuestra música o nuestra poesía. Pero pocas veces llorar es visto como algo positivo. La mayoría de las veces, el llanto es algo que se debería evitar, otras veces se lo mira como una forma de vulnerabilidad escondida que se debe aceptar de a pocos.

LOS OJOS LLUVIOSOS Y LA PURIFICACIÓN REBELDE EN “A PLENO LLANTO”, DE OLIVERIO GIRONDO | POR JIMENA MOSCOSO Leer más »

LO QUE DEJA DE SER EL AGUA CUANDO EL HIJO LA PRONUNCIA: “PREGUNTA QUÉ ES EL AGUA”, DE JUAN GELMAN | POR ADOLFO QUINTANAR

Juan Gelman Burichson, poeta, traductor y periodista, nació en Buenos Aires el 3 de mayo de 1930 y murió en Ciudad de México el 14 de enero de 2014. Es considerado el poeta más importante de su generación. En 1955 fundó el grupo literario “El pan duro” junto a sus compañeros comunistas, jóvenes que se

LO QUE DEJA DE SER EL AGUA CUANDO EL HIJO LA PRONUNCIA: “PREGUNTA QUÉ ES EL AGUA”, DE JUAN GELMAN | POR ADOLFO QUINTANAR Leer más »

SOÑARÁ EL HIPOCAMPO CON SER UN CABALLO DE TIERRA: DORSAL (2022), DE NADIA LÓPEZ GARCÍA | POR JULIO CALDERON

López, N. (2022). Dorsal. Fondo de Cultura Económica. Atravesar las costas que nos llevan a Dorsal implica fijar la mirada en aquello que reconocemos como anómalo, incluso monstruoso. Es tocar el agua donde reposan criaturas verticales que desafían las convenciones de la forma, del ser y del amor. A partir de una lengua delicada y

SOÑARÁ EL HIPOCAMPO CON SER UN CABALLO DE TIERRA: DORSAL (2022), DE NADIA LÓPEZ GARCÍA | POR JULIO CALDERON Leer más »

SOBRE FRAGMENTITOS DE UN DISCURSO AMOROSITO DE ANAITÉ ANCIRA | POR ANDRÉS GÓMEZ

Ancira, A. (2023). Fragmentitos de un discurso amorosito. Granuja. eras un sueño, ayer no te fuiste Mientras leía el tercer libro de Anaité Ancira (México, 1986), recordaba unos versos de la enigmática poeta guatemalteca Alaíde Foppa: “un día, / fuimos casi felices; / y yo no lo sabía”. Y es que sus Fragmentitos de un discurso

SOBRE FRAGMENTITOS DE UN DISCURSO AMOROSITO DE ANAITÉ ANCIRA | POR ANDRÉS GÓMEZ Leer más »