Nombre del autor:Irradiación

CUANDO LOS MUERTOS TOMAN LA PALABRA: LOS NARRADORES EN ‘LA AMORTAJADA’, DE BOMBAL, ‘LOS RECUERDOS DEL PORVENIR’, DE GARRO, Y ‘REDOBLE POR RANCAS’, DE SCORZA | POR MILENA ARCE

En tanto vamos a hablar de difuntos, este texto no puede más que ser un cementerio, así que ordenemos nuestros muertos: al ingresar, encontrará el lector una primera sección llamada “Cuando el silencio toma la palabra”. Ahí va a ver a Ana María, la amortajada. Es la única sección de este cementerio que no solo […]

CUANDO LOS MUERTOS TOMAN LA PALABRA: LOS NARRADORES EN ‘LA AMORTAJADA’, DE BOMBAL, ‘LOS RECUERDOS DEL PORVENIR’, DE GARRO, Y ‘REDOBLE POR RANCAS’, DE SCORZA | POR MILENA ARCE Leer más »

EL FRAUDE DE LA CRÍTICA O EL PERFORMANCE DE AVELINA LÉSPER | POR ANTONIO RUBIO REYES

Lésper, A. (2022). El fraude del arte contemporáneo. Madre Editorial. Despreciar al prójimo porque sabe menos que uno, o porque se deja engañar con facilidad: he ahí el fundamento del autoritarismo intelectual en todas las épocas. Enrique Serna, Genealogía de la soberbia intelectual. I El fraude del arte contemporáneo (El Malpensante, 2015), de Avelina Lésper

EL FRAUDE DE LA CRÍTICA O EL PERFORMANCE DE AVELINA LÉSPER | POR ANTONIO RUBIO REYES Leer más »

INSTRUCCIONES PARA SOBREVIVIR A “LA GRAN ANGUSTIA DEL MIEDO A LA MUERTE” | POR ADOLFO QUINTANAR

La muerte, posible en todas las fechas, falsamente olvidada, tañendo dentro como una campana que nadie, sino el viento, moviera: la vida, inexplicable, imperativa, rumorosa, amada, tan propia en los momentos y tan ajena en el instante final… Josefina Vicens, “Los mismos lutos” (fragmento) ¿Ha llegado a experimentar una especie de temblor, un quebranto, un

INSTRUCCIONES PARA SOBREVIVIR A “LA GRAN ANGUSTIA DEL MIEDO A LA MUERTE” | POR ADOLFO QUINTANAR Leer más »

‘PENSAMIENTOS’ DE GIACOMO LEOPARDI | TRADUCCIÓN DE ESTEBAN SÁNCHEZ BERISTÁIN

PREÁMBULO Giacomo Leopardi (Recanati 1798-1837) fue un escritor del romanticismo italiano conocido por sus reflexiones acerca de la existencia humana, su ateísmo y pesimismo, además de sus composiciones líricas conocidas como Cantos. La obra de Leopardi desarrolla una poética propia repleta de nuevas formas métricas, innovaciones temáticas y pensamientos profundos. Leopardi durante su vida escribió

‘PENSAMIENTOS’ DE GIACOMO LEOPARDI | TRADUCCIÓN DE ESTEBAN SÁNCHEZ BERISTÁIN Leer más »