Nombre del autor:Irradiación

SOBRE LA SOCIEDAD CANSADA: LA ESCLAVITUD INVISIBLE DEL SIGLO XXI, SEGÚN BYUNG-CHUL HAN | POR ADRIANA M. RUEDA

El mundo ya no se mueve al ritmo de las campanas de las fábricas ni al sonido del silbato que marcaba la entrada y salida de los trabajadores. Ya no es necesario un jefe, un guardia ni una orden estricta que imponga disciplina, como antes lo explicaba Foucault. Ahora, el amo y el esclavo habitan […]

SOBRE LA SOCIEDAD CANSADA: LA ESCLAVITUD INVISIBLE DEL SIGLO XXI, SEGÚN BYUNG-CHUL HAN | POR ADRIANA M. RUEDA Leer más »

ADELFA | POR SANTIAGO SAID

La amé desde el momento en que regresé al pueblo, después de largos años de vivir en la ciudad. Lo que en mis recuerdos fue una pequeña de brazos y pecho, la hallé como una mujer dulce, atenta y terriblemente atractiva. Su cálido aliento y sus maternales cuidados me sedujeron como nunca antes lo había

ADELFA | POR SANTIAGO SAID Leer más »

«‘O MUNACIELLO», DE MATILDE SERAO | TRADUCCIÓN DE ISRAEL MICHELL MARTÍNEZ MARTÍNEZ

Preámbulo Matilde Serao (Patras, Grecia 1856-Nápoles 1927). Notable escritora cuya vida se circunscribe entre dos grandes acontecimientos históricos: la Unificación italiana (1861) y los primeros años del gobierno fascista de Mussolini. Si bien, Serao dedicó sus esfuerzos, en primera instancia, a forjarse como educadora, fueron sus trabajos literarios los que la catapultaron a la fama

«‘O MUNACIELLO», DE MATILDE SERAO | TRADUCCIÓN DE ISRAEL MICHELL MARTÍNEZ MARTÍNEZ Leer más »

«LA BARCA FANTASMA», DE MATILDE SERAO | TRADUCCIÓN DE ESTEBAN SÁNCHEZ BERISTÁIN

Preámbulo Matilde Serao (1856-1927) fue una autora italiana nacida en Nápoles, cuyo trabajo literario está fuertemente asociado con el Verismo, una corriente que buscaba retratar los estratos más bajos de la sociedad y las dificultades que tenían las personas para sobrevivir en una Italia que sufría los estragos de su reciente unificación en 1861. Las

«LA BARCA FANTASMA», DE MATILDE SERAO | TRADUCCIÓN DE ESTEBAN SÁNCHEZ BERISTÁIN Leer más »

“COLA DE GATO”, DE ROBIN CORRADINI | TRADUCCIÓN DE ARIATNA GAMEZ SOTO

Preámbulo Robin Corradini (Roma, 1983) estudió Teorías y Prácticas de la Antropología en la Universidad Sapienza de Roma. Además de poeta, es actor y corrector de estilo en distintas editoriales. En 2022 publicó el poemario Sulla mappa, la X (Delta 3 edizioni) y en 2023 obtuvo el primer lugar del Premio Literario L’avvelenata con el poema Vorrei invitarti a

“COLA DE GATO”, DE ROBIN CORRADINI | TRADUCCIÓN DE ARIATNA GAMEZ SOTO Leer más »

LA INTERTEXTUALIDAD EN UNA FÁBULA DE JOSÉ JOAQUÍN FERNÁNDEZ DE LIZARDI | POR PABLO ESTEBAN VALDÉS FLORES

El concepto intertextualidad se refiere a la relación directa o indirecta entre un texto —sea oral o escrito— y otro.1 Con base en esta definición, analizo una fábula del escritor José Joaquín Fernández de Lizardi (1776-1827), titulada: “Cintia viéndose en el espejo, y su criada”, inspirada en la composición “La hermosa y el espejo”, del

LA INTERTEXTUALIDAD EN UNA FÁBULA DE JOSÉ JOAQUÍN FERNÁNDEZ DE LIZARDI | POR PABLO ESTEBAN VALDÉS FLORES Leer más »