Nombre del autor:Irradiación

AGUA FRÍA | POR BRANNDON B. A.

Para mí, el agua significa muchas cosas. Creo que los seres humanos son como las plantas. No pueden vivir sin agua, se secarían. Las personas, sin amor u otro alimento, también se secan.  Tsai Ming-liang Hace más de diez años me hicieron entender el funcionamiento de las máquinas de refrescos. De niño, parte de la

AGUA FRÍA | POR BRANNDON B. A. Leer más »

FICCIÓN ATÓMICA | SELECCIÓN DE ANDROS E. R. AGUILERA

Ficción atómica. Juan Carlos Gallegos (prólogo y selección), Palíndroma, 2020, 156 pp. PREÁMBULO Ficción atómica (Palíndroma 2020) es a la vez una cartografía y una radiografía de la minificción en México, pues compila una selección de autores representativos de diferentes generaciones y estados de la república, con menor o mayor consolidación en el campo literario,

FICCIÓN ATÓMICA | SELECCIÓN DE ANDROS E. R. AGUILERA Leer más »

“LA CASITA”, DE DOMINIQUE ANÉ | TRADUCCIÓN DE MARIKA MAROCHIAN

PREÁMBULO Dominique Ané (n. 1968), más conocido bajo el seudónimo Dominique A, es un compositor, cantante y escritor francés. Personaje emblemático de la canción minimalista de los inicios de los 90, es un autor-compositor-intérprete que compone una música rock melancólica, sencilla con un toque pop acompañada de textos enfocados en realidades poéticas del cotidiano. Rápidamente,

“LA CASITA”, DE DOMINIQUE ANÉ | TRADUCCIÓN DE MARIKA MAROCHIAN Leer más »

GRÁFICA, NÚM. 12

F. Frida Lomán Amaro (Xalapa, 2001). Estudiante de la licenciatura en Artes Visuales en la Universidad Veracruzana. Ha expuesto colectivamente en Xalapa y Naolinco. En 2023 impartió los talleres “Acuarela experimental” y “Acuarela práctica” en la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa, al igual que el taller “Monotipo revolucionario” en el mismo recinto.

GRÁFICA, NÚM. 12 Leer más »

VIAJERO LUMINOSO

POR HÉCTOR JUSTINO HERNÁNDEZ ruega que tu camino sea largoy rico en aventuras y descubrimientos Ítaca, Constantine Cavafis En el prólogo al libro de Jaroslav Hasek, Las aventuras del buen soldado Schveik durante la guerra mundial, Sergio Pitol distingue entre la “angustia y gravedad metafísica” de Kafka y el humor popular, terrestre, digresivo de Hasek.

VIAJERO LUMINOSO Leer más »